
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que la influenza aviar AH7N3 detectada en dos granjas de Coahuila no representa riesgo para el ser humano y está garantizado el abasto de productos agrícola

Asimismo, reiteró que este virus es exclusivo de las aves y que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ya aplicó todas las medidas contraepidémicas para desactivar el brote, incluyendo el sacrificio de 70 mil aves de las dos naves y una campaña de vacunación de aves en granjas de comunidades vecinas, entre otras.
“Estos animales son utilizados para la reproducción de pollitos y se afectó solo 0.003% de la producción total en el país que asciende a más de mil 700 millones de pollos”, indicó.
