
Las finanzas públicas se mantuvieron sólidas durante octubre, reportó la Secretaría de Hacienda. En el Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública al décimo mes del año, la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O, destacó que los ingresos del gobierno de México alcanzaron 4.8 billones de pesos, monto mayor a lo programado en 138 mil 700 millones de pesos. Este impulso derivó del aumento de los precios internacionales de petróleo, al registrarse un crecimiento en los ingresos petroleros de 64.3% con respecto al periodo enero-octubre de 2020. Además del aumento en la recaudación del IVA, que en los primeros diez meses del año aumentaron 11.5% con respecto al 2020, lo que refleja un alza en el consumo interno y por tanto, una mayor reactivación económica. El gasto en desarrollo económico, que incide en la recuperación, se ubicó en 1.2 billones de pesos, lo que representó casi 164 mil millones de pesos por encima de lo programado y 22.5% mayor a lo observado en 2020, gracias al avance en los proyectos de inversión en energía, comunicaciones y transportes. A su vez, el gasto en desarrollo social, que busca ampliar la red de protección a la población más vulnerable, se ubicó en 2.4 billones de pesos, aumentando 2.1% con relación a enero-octubre de 2020. De enero a octubre, el costo financiero de la deuda de nuestro país que asciende a más de 9.8 billones de pesos, disminuyó en 42 mil millones de pesos respecto a lo programado.