Economía

Ingresos en hogares de México crecieron 15.6% desde 2018: INEGI

El INEGI señala que el ingreso promedio mensual de las familias en 2024 fue de 25 mil 995.

Durante los dos últimos años de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se revirtieron las condiciones de desigualdad, al aumentarse los ingresos y reducirse la brecha entre la población más rica y más pobre del país, de acuerdo con la Encuesta Nacional Ingreso-Gasto en los Hogares (ENIGH 2024), presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En números, el INEGI señala que el ingreso promedio mensual de las familias en 2024 fue de 25 mil 995 pesos frente a los 22 mil 440 pesos que ingresaban en 2018, cuando inició el gobierno de López Obrador.

El ingreso en los hogares mexicanos tuvo un incremento de 15.6 por ciento respecto al que se tenía en 2018.

Eso significa que hoy por hoy ingresan por lo menos 3 mil 500 pesos más, esto ya sea a través de programas sociales, por el aumento al salario mínimo y porque se ha reducido el desempleo.

Gastos en el hogar

De acuerdo con estos datos, los gastos se repartieron de la siguiente manera:

  • Alimentación – 37.7%
  • Transporte – 19.3%
  • Educación – 12.4%

Entidades con mayor ingreso

De acuerdo con los resultados de la encuesta, que las entidades federativas con mayor ingreso trimestral por hogar fueron Nuevo León, con 117 mil pesos; le siguió la Ciudad de México, con 111 mil pesos y Baja California Sur, 107 mil pesos.

Por lo contrario, Chiapas fue la entidad federativa con menores ingresos promedio trimestral de 41 mil pesos; seguido de Guerrero, con 48 mil, y Oaxaca, con 52 mil pesos.

Back to top button