Los ingresos estatales y municipales mantuvieron su elevada dependencia de la Federación en un 70.9% durante el año pasado.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) detalló que los ingresos propios de estados y municipios por impuestos, contribuciones de derechos, aprovechamiento de cuotas, entre otros fue en promedio de 23.7%.
En materia de recursos extraordinarios, aumentaron de 2019 a 2020 de 2.9 a 5.4%.
#EFIPEM la estructura de los ingresos municipales en 2020 siguió mostrando una alta dependencia de los provenientes de la Federación (70.9% vs 73.9% en 2019); además, aumentó la participación de los ingresos extraordinarios de 2.9% en 2019 a 5.4% en 2020. pic.twitter.com/vmI3Y4UTEJ
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) July 15, 2021
Lo anterior representa que 7.5 de cada diez pesos de los ingresos estatales y municipales durante el 2020, fueron gracias a las participaciones y aportaciones federales.
Julio Santaella, presidente del INEGI, precisó que en materia de gasto de los estados, entre 2019 y 2020, se registró una reducción en servicios personales, deuda pública, servicios generales.
Mientras que los municipios se observó un aumento en servicios personales, deuda pública, transferencias y subsidios, reduciéndose el gasto en inversión pública y servicios generales.