Economía

Inicia FOVISSSTE beneficios para derechohabientes

La vocal ejecutiva del FOVISSSTE dijo que el importe mínimo para condonación de deuda es de 23 mil 257 pesos y hasta por un monto de más de un millón de pesos.

Como parte de los avances en vivienda para la población derechohabiente del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), a partir de este lunes se inicia el proceso de aplicación de beneficios, que serán retroactivos al 1 de enero de 2025.

Durante la Mañanera del Pueblo, Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE, explicó que los apoyos a las personas jubiladas y pensionadas contemplan la reducción de intereses, así como el ajuste de pago de acuerdo con su ingreso y quitas, es decir, el monto que no alcance a cubrir será eliminado de su crédito.

De igual manera, dijo que el importe mínimo por concepto de condonación de deuda es de 23 mil 257 pesos y hasta por monto de un millón 163 mil 748 pesos, y llamó a todas las personas a actualizar los datos del FOVISSSTE.

FOTO: MAÑANERA DEL PUEBLO 14 ABRIL 2025

Asimismo, detalló que otros beneficios serán:

  • Apoyos para liquidar créditos: se condonará la deuda para todas las personas acreditadas que ya pagaron dos o más veces el monto que se les prestó, el saldo en su crédito sea inferior al 10 por ciento del monto que se les prestó o tengan un crédito por más de 30 años de antigüedad
  • Apoyos a personas fuera del sector: ajuste de pago, quitas para la reducción del saldo, condonación de intereses y liquidaciones anticipadas con descuentos

“Aquí hacemos un llamado a todas las personas que están fuera del sector y que obtuvieron su crédito cuando eran personas servidores públicos decirles que los estaremos buscando para llegar a un acuerdo amistoso”, apuntó.

En el marco del Plan México, destacó que el FOVISSSTE tiene una meta de entregar 38 mil créditos durante este sexenio, con una inversión de 37 mil 807 millones de pesos y generar 228 mil empleos directos e indirectos.

Nuevos créditos del FOVISSSTE

Por otra parte, Jabnely Maldonado Meza, detalló que el FOVISSSTE Mujeres es uno de los nuevos créditos al que pueden acceder las pensionadas y servidoras públicas. Tiene una tasa de interés de entre 2 y 3.5 por ciento.

Otros créditos son:

  • Crédito Tú Construyes: simplificación de trámites y requisitos, disminución de costos, acompañamiento con asistencia técnica, y una ministración
  • Renovavissste: créditos en pesos a uno, dos o tres años para mejoramiento de vivienda, monto máximo: 208 mil pesos y se puede solicitar el crédito hasta tres veces
Back to top button