La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Bienestar y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) anunciaron que este lunes 11 de agosto comenzará el registro para el Programa Vivienda para el Bienestar (PVB).
En esta fase inicial se instalarán 58 módulos en 51 municipios de 20 estados, con el objetivo de recibir documentos de las personas interesadas en acceder a esta iniciativa de vivienda social impulsada por el Gobierno de México.
El PVB busca garantizar el derecho a una vivienda adecuada, priorizando a quienes viven en alta marginación, comunidades indígenas, mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes y personas con carencias sociales. Esta etapa contempla 20 mil 999 acciones de vivienda.
Estados participantes
Las entidades incluidas en esta primera etapa son: Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, afirmó que el registro será ordenado y transparente, evaluando las solicitudes para seleccionar a las personas beneficiarias. Este trámite es personal e intransferible, sin intermediarios ni gestores, y se realizará únicamente en los módulos habilitados.
Inician el registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar.
— SEDATU México (@SEDATU_mx) August 10, 2025
En coordinación con @Conavi_mx y @bienestarmx se instalarán a partir de mañana lunes 11 de agosto, 58 módulos en 51 municipios de 20 estados, en una primera etapa de registro.
⬇️https://t.co/ihxYv1ACDw pic.twitter.com/wn0wt3WSRV
Requisitos y proceso
Para registrarse se deberá presentar en original y copia: identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente), CURP actualizada y comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
El personal capacitado verificará los documentos, capturará los datos en la Cédula de Diagnóstico y entregará un folio de registro.
El horario general de atención será de 8:00 a 16:00 horas, aunque algunos módulos podrían operar con horarios extendidos. La Conavi recomienda acudir en la fecha asignada para cada localidad y con la documentación completa.
La ubicación de los módulos y las fechas de registro se pueden consultar en el mapa interactivo disponible en pvb.conavi.gob.mx. Las solicitudes se evaluarán en un máximo de 20 días hábiles y el listado preliminar de beneficiarios se publicará en www.gob.mx/conavi.
Finalmente, Sedatu, Bienestar y Conavi reiteran que todos los trámites son gratuitos y que la única vía de registro es presencial en los módulos oficiales.