Ícono del sitio Once Noticias

Iniciativa privada respalda a Sheinbaum ante aranceles de EUA

FOTO: X @Claudiashein

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó su preocupación por la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos, anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

A través de un comunicado, la organización señaló que esta medida afectará significativamente las cadenas de suministro construidas en los últimos 30 años, las cuales han convertido a América del Norte en una de las regiones más competitivas del mundo.

Impacto en el comercio y el empleo

El CCE enfatizó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido clave para la reducción de barreras comerciales y el crecimiento económico de los tres países.

Actualmente, el comercio en la región supera los 3 millones de dólares por minuto, respaldando más de 17 millones de empleos.

Por su parte, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió que los aranceles podrían provocar un aumento en la inflación, impactar la inversión y el consumo, y generar una desaceleración económica. Asimismo, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) alertó que, si no se llega a un acuerdo, México podría perder hasta 1.8 millones de empleos.

Apoyo empresarial al gobierno de Sheinbaum

El sector privado manifestó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien sostuvo reuniones con empresarios para definir estrategias ante las sanciones comerciales impuestas por Trump.

Los empresarios instaron a los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos a buscar soluciones a través del diálogo y el respeto a las reglas establecidas en el T-MEC, con el fin de mantener la estabilidad económica de la región.

Salir de la versión móvil