
Los estados con más crecimiento económico en comparación de julio a septiembre de 2021 fueron Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Baja California, Morelos y Sonora con respeto al mismo trimestre del año 2020, así lo anunció el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a través de su Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal. Cabe señalar que el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) es un indicador de coyuntura que ofrece un panorama de la evolución económica de las entidades federativas del país en el corto plazo. El Inegi precisó que las entidades federativas que reportaron menor nivel en su actividad económica fueron Nayarit, Guerrero, Colima, Campeche, y Coahuila, en específico Aguascalientes mientras que Michoacán se mantuvo sin cambios y 29 de las 32 entidades aumentaron su actividad económica, en particular Quintana Roo, la cual obtuvo un mayor avance.
La actualización del indicador, dijo Inegi, se realizó con base en los “Lineamientos de cambios a la información divulgada en las publicaciones estadísticas y geográficas del INEGI”, que complementan las “Normas Especiales para la Divulgación de Datos” del FMI, y con base en la alineación de los cálculos trimestrales regionales con los anuales regionales y nacionales de corto plazo del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), sustentados en las Cuentas de Bienes y Servicios 2020 versión preliminar.Conoce el panorama de la situación económica de las entidades federativas del país, con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal #ITAEE, cifras actualizadas al tercer trimestre de 2021. https://t.co/WFBfd1oAaC #ComunicadoINEGI pic.twitter.com/7QOtVjvp8X
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 28, 2022