EconomíaTendencias

Lanzan campaña para prevenir fraudes turísticos en verano 2025

Sectur y Profeco llamaron a las personas viajeras a consultar registros oficiales antes de contratar servicios turísticos.

La Secretaría de Turismo (Sectur) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentaron la campaña “Evita fraudes y viaja con tranquilidad” para el verano 2025.

El objetivo es prevenir engaños en la contratación de servicios turísticos y garantizar una experiencia segura para los más de 48 millones de turistas esperados en este periodo.

Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur, e Iván Escalante Ruiz, procurador federal del Consumidor, exhortaron a los viajeros a consultar el Registro Nacional de Turismo y el Buró Comercial de Profeco antes de contratar servicios como vuelos, hospedajes, tours o guías. Ambos registros son gratuitos y pueden consultarse en línea.

También se recomienda verificar que las agencias no sean fantasma, revisar precios en moneda nacional y tener cuidado con ofertas demasiado atractivas. Los consumidores deben planear sus gastos, reservar con anticipación y llevar documentos oficiales al viajar. En caso de viajar por carretera, se aconseja revisar el estado del vehículo.

Derechos del consumidor

El procurador Iván Escalante recordó los siete derechos básicos del consumidor: derecho a la información, a la educación, a elegir, a la seguridad y calidad, a no ser discriminado, a la compensación y a la protección. Subrayó que cualquier incumplimiento por parte de agencias o proveedores turísticos puede ser denunciado.

Las quejas pueden presentarse en las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor en todo el país o comunicándose al Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 o 800 468 8722). También están habilitadas las redes sociales oficiales de Profeco para atención ciudadana: @AtencionProfeco, @Profeco en X, y ProfecoOficial en Facebook.

Además, se puede denunciar páginas sospechosas en el portal oficial del Gobierno de México: https://www.gob.mx/gncertmx.

Según la proyección de Sectur, se prevé una derrama económica de 818 mil 208 millones de pesos en este verano, por lo que la vigilancia sobre la legalidad de los servicios turísticos será clave para proteger a los consumidores.

Back to top button