Economía

¿Los empleados son más productivos con tecnología móvil?

La pandemia de COVID-19 ha hecho que las empresas en México consideren cada vez más la adopción de herramientas móviles para que sus empleados trabajen a distancia.

Pero, ¿realmente el trabajo móvil se quedará como una tendencia en México? Para muchas empresas consultadas en el reporte de A Defining Year: State of Mobility 2021, hecho por la firma SOTI, la respuesta es sí.

De acuerdo con dicho informe más reciente sobre movilidad empresarial, 93% de los encuestados que son directores de tecnología en México creen que las herramientas tecnológicas adecuadas pueden motivar a los empleados a ser más productivos y el mismo número cree que la movilidad se ha vuelto mucho más importante que antes del inicio de la pandemia.

El reporte también señala que 85% de los directores de tecnología en México cree que la tecnología adecuada mantiene a los empleados comprometidos, sin embargo, 50.7% admite que su tecnología móvil ha sido integrada parcialmente o no se ha integrado en lo absoluto.

De acuerdo con SOTI, el objetivo del estudio es visibilizar las tendencias en la modernización de equipos, las necesidades y perspectivas de la movilidad empresarial en sectores como salud, transporte y logística, retail, entre otros.

De hecho, afirma que México se encuentra entre los países que mostraron una mayor dependencia de la movilidad empresarial en cuanto a sus operaciones, con 4 de cada 10 ejecutivos consultados, indicando que más de 50% de sus operaciones diarias dependen de ello.

La firma que realizó el estudio asegura que la adopción de soluciones móviles ha tenido un impacto positivo en las empresas tecnológicas del país, dijeron los directores de Tecnologías de la Información (TI). Al ser encuestados, señala, más de las tres cuartas partes destacaron que sus empleados mostraron un mayor compromiso por contar con las soluciones necesarias.

Además, 91% coincidió en que los altos directivos de sus organizaciones se han vuelto más conscientes de la importancia de la tecnología de la movilidad, en comparación con el período anterior al inicio de la pandemia de COVID-19.

A nivel general, usos como el software de monitoreo para el trabajo remoto, la seguridad de los dispositivos móviles propios o de los colaboradores y el factor de formación fueron necesidades frecuentes en las industrias, dice el reporte.

“Está claro que los directores de TI en México están conscientes de la relevancia de la movilidad en la era de la pandemia, encontrando entre sus muchos beneficios un aumento en la productividad y el compromiso entre sus empleados”.

Todavía se necesitan herramientas que les ayuden a integrar sus tecnologías actuales en soluciones móviles. La integración es uno de los mayores desafíos para el trabajo remoto, especialmente si los empleados viven en diferentes ciudades o utilizan diferentes herramientas en cada área de la empresa”, comentó Michell Escutia, director Comercial en LATAM de SOTI.

Deja un comentario

Back to top button