Economía

Mejores políticas migratorias pueden enriquecer la economía de cada país: FMI

El FMI resalta la importancia de contar con políticas migratorias que favorezcan la integración de las personas migrantes y refugiadas.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un adelanto de su informe “Perspectivas de la economía mundial”, en el que resalta la importancia de contar con políticas migratorias que favorezcan la integración de las personas migrantes y refugiadas en las economías nacionales para mejorar el desarrollo. 

“La mejora de las políticas transfronterizas de migración y refugiados en materia de integración, junto con la inversión en infraestructuras y las políticas activas del mercado laboral, pueden contribuir a aliviar los costes de congestión a corto plazo”, señala el informe del FMI. 

De acuerdo con el organismo, la población mundial de personas migrantes y refugiadas llegó hasta 304 millones en 2024, lo que representa casi el doble de la cifra de 1995.

FOTO: REY R. JÁUREGUI/ CUARTOSCURO.COM

El informe también señala que es poco probable que las personas migrantes lleguen a sus destinos finales proyectados y, en cambio, suelen terminar en países con índices de desarrollo similares a aquellos de los que salen. 

Complementar las habilidades de las personas refugiadas y migrantes con las de las personas nativas también puede contribuir al desarrollo económico de las economías emergentes.

Back to top button