Economía

México cierra filas ante imposición de aranceles de EUA

Poder Judicial, Legislativo, gobernadores y sector privado muestran su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos, el Gobierno de México recibió el respaldo del sector empresarial, el Poder Legislativo, Poder Judicial y las entidades federativas, en defensa de la soberanía nacional y el interés económico del país.

Unidad empresarial

Empresarios manifestaron su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y se sumaron al Plan México, una estrategia que busca consolidar al país entre las diez economías más importantes del mundo.

Al salir del encuentro, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), levantó el pulgar en señal de satisfacción.

Roberto Campa Cifrián, director corporativo de FEMSA, también reafirmó el respaldo empresarial.

“Todo bien… Todos los empresarios estamos sumados con México y su Presidenta”, declaró.

Respaldo del Poder Judicial

Por otra parte, ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronunciaron a favor de la defensa de la soberanía nacional. Loretta Ortiz Ahlf publicó en redes sociales que “nada por la fuerza. Todo por la razón y el derecho. #MéxicoPuebloUnido”.

Asimismo, Lenia Batres citó a Benito Juárez y llamó a los ministros y ministras a respaldar a la presidenta.

“Hago un respetuoso llamado al Poder Judicial a cerrar filas con la Jefa del Estado mexicano en la defensa de nuestra soberanía y de los intereses nacionales”, comentó.

Legisladores respaldan a Sheinbaum

Además, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, rechazó la imposición de aranceles y afirmó que el Congreso apoyará todas las acciones que emprenda el Ejecutivo Federal.

“No aceptamos la imposición de estos aranceles que dañan las economías de nuestros tres países y nuestra gente”, declaró en un mensaje en video.

En el Senado, Gerardo Fernández Noroña consideró que la medida de Trump es un “golpe bajo”, aunque reconoció que el Gobierno mexicano ha tomado acciones para mitigar el impacto económico.

“Firme y digno posicionamiento de nuestra compañera presidenta. Su defensa de nuestra patria y de nuestro pueblo es encomiable. Tiene todo nuestro respaldo”, escribió en redes sociales.

Gobernadores cierran filas

En ese mismo sentido, la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) también se sumó al respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Manifestamos nuestra unidad en torno al posicionamiento de nuestra Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a las declaraciones de la Casa Blanca”, publicó el organismo.

Apoyo desde Morena y el Gabinete

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, respaldó a Sheinbaum y advirtió que México no aceptará presiones.

“Todo nuestro respaldo a la Presidenta de México en su valiente posicionamiento en defensa de la dignidad de nuestro pueblo y de la soberanía nacional. Coordinación sí, subordinación no”, escribió.

Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, aseguró que México está preparado para enfrentar los aranceles y llamó a la unidad.

“Pleno apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum frente al amago del Gobierno de los Estados Unidos. Orgulloso de su templanza y firmeza, nos llevará a buen puerto. Plan B en curso. ¡A cerrar filas!”, señaló.

El Gobierno de México ha iniciado gestiones diplomáticas para responder a la medida arancelaria de EUA.

Back to top button