Economía

México ejemplo de inclusión laboral femenina en el sector público: BM

En nuestro país, nueve de 10 personas que deja un empleo es mujer, y lo hace debido a sus labores como cuidado de hijos.

México es ejemplo en el mundo de la inclusión laboral de las mujeres en el sector público, pero no así en cargos ejecutivos en empresas, reconoció la Financiera Internacional del Banco Mundial (BM).

“En el tema de liderazgo, las mujeres en el sector público sí han ganado mucho terreno en México, eso lo vemos con la paridad en el Congreso, con la primera Presidenta, con muchas gobernadoras, no hemos visto lo mismos avances en el sector privado, entonces, desde el más alto nivel, las mujeres no están representadas de igual manera en los Consejos de Administración, en las posiciones de alta dirección”, mencionó el director regional de Género del Banco Mundial, Jody Pollck.

Al presentar el estudio “Promoviendo el Bienestar Familiar: Políticas Empresariales para apoyar a la Primera Infancia”, se reveló que en nuestro país, nueve de cada 10 personas que deja un empleo es mujer, y lo hace debido a sus labores de cuidado de hijos, adultos mayores o alguien en condición de discapacidad.

“Hay muchas discusiones a nivel del sector público sobre cómo va a funcionar el Sistema Nacional de Cuidados, tenemos mucha esperanza de que pueda ayudar a re-balancear esos roles y también es una invitación al sector privado a no esperarse a que el Gobierno resuelve todo, sino también entender qué podría hacer, qué podría ofrecer, cómo les beneficia a la empresa privada, también ofrecer ambientes de trabajo más favorables a las familias”, agregó Pollck.

Datos sobre la inclusión de mujeres en el ámbito laboral, revelan que del 40% de mujeres que desean un trabajo formal, el 68% no lo puede hacer por las labores domésticas y de cuidado en sus hogares.

Back to top button