El viernes pasado, por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atribuyó parte del crecimiento en la recaudación fiscal al aumento en el número de contribuyentes, pero no mencionó datos concretos.
Si se analizan las cifras de cómo ha crecido el padrón de contribuyentes desde 2018, el resultado es impresionante, ya que con la llegada a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador hasta los primeros seis meses de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se han incorporado más de 16 millones de nuevos aportantes de impuestos.
En los primeros seis de meses del actual Gobierno, el padrón creció en 1 millón 295 mil 295 contribuyentes, al pasar de 86 millones 198 mil 550 en agosto de 2024 a 87 millones 493 mil 845 en marzo de este año.
En la Mañanera del Pueblo, la Presidenta @Claudiashein destacó que al primer semestre de 2025 la recaudación alcanzó 3 billones 219 mil 727 millones de pesos, lo que representa un aumento nominal de 412 mil 71 millones de pesos y un crecimiento real de 10% en comparación con el… pic.twitter.com/L1ZPyU4GNH
— SATMX (@SATMX) July 4, 2025
Crece número de personas asalariadas en México
Dentro de este aumento en el padrón fiscal destacan los incrementos en el número de personas asalariadas y de personas físicas, lo que indica que la lucha contra la informalidad está funcionando en lo que refiere al pago de impuestos.
El total de personas asalariadas pasó de 51 millones 294 mil 202 en agosto del 2024 a 52 millones 257 mil 503, lo que significa que se han incorporado casi un millón de trabajadores y trabajadoras al régimen de personas que tienen un sueldo permanente.
En el caso de los grandes contribuyentes que están registrados como personas físicas, el padrón registra un crecimiento de más de 10 por ciento en lo que va de este sexenio, pues se pasó de 104 mil 266 a 114 mil 266.
También aumentó el número de personas morales
Mientras tanto, el total de personas morales se incrementó de agosto de 2024 a marzo de 2025 de 2 millones 504 mil 438 a 2 millones 553 mil 714.
A estas cifras hay que agregar que durante el sexenio pasado la base gravable se amplió en 15 millones 186 mil 386 contribuyentes, lo que permitió lograr la mayor recaudación de la historia sin necesidad de aumentar los impuestos.
De acuerdo con las estadísticas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), al cierre de agosto de 2024, había un total de 86 millones 393 mil 754 registros de contribuyentes en todas las modalidades, cifra que representa un crecimiento de más de 12 por ciento sobre los 71 millones 207 mil 386 que se reportaron en noviembre de 2018.