Ícono del sitio Once Noticias

México no adquirió deuda por COVID-19: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que en el país se refinanciaron 10 mil millones de dólares de la deuda externa mediante operaciones de mercados, así como 408 mil millones de pesos de la deuda interna a través de permutas entre pesos y Unidades de Inversión (UDIs).

A través de un comunicado, la dependencia explicó que el saldo total de la deuda externa se incrementó a 457 mil millones de pesos durante el periodo de 2018 al 2020 en comparación al incremento de 2.4 billones de pesos entre 2012 y 2018.

Por lo anterior, según Hacienda, durante 2020 no se utilizó endeudamiento adicional al aprobado por el Congreso y la crisis de COVID-19 no modificó la trayectoria descendente de la deuda.

 

La variación en el nivel de la deuda como porcentaje del PIB en 2020 se explica por la contracción económica de -8.2% y el incremento promedio del tipo de cambio de las monedas en que se encuentra denominada la deuda externa, lo que generó un efecto de valuación sobre el saldo de la deuda externa“, indicó.

Respecto a la deuda interna, la dependencia informó que el saldo se incrementó tan sólo en 700 millones de pesos durante el periodo de 2018 a 2020, cifra que es menor si se compara respecto al mismo periodo entre 2012 y 2014, cuando se incrementó en 1 billón de pesos.

 

Durante los primeros 26 meses de la actual administración (el periodo comprendido entre diciembre de 2018 y febrero de 2021) la Secretaría de Hacienda ha refinanciado el equivalente de 610 mil millones de pesos con el objetivo de reducir las amortizaciones de deuda externa e interna en el corto plazo”, dio a conocer Hacienda mediante un comunicado.

Hacienda subrayó que con estos resultados se estima que la variación en la deuda del Sector Público sea de 4.4% del Producto Interno Bruto (PIB) para el cierre del año en curso.

 

Salir de la versión móvil