
La economía mexicana se encamina a cerrar el 2023 con signos de fortaleza y crecimiento.
Al cierre del tercer trimestre del presente año el Producto Interno Bruto (PIB) creció 1.1%, tras estimar en octubre un incremento preliminar del 0.9%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La subida, por encima de las expectativas del mercado, ocurrió gracias a los avances trimestrales de todos los sectores:
- Agropecuario (2.6%)
- Industria (1.3%)
- Servicios (0.9%)
En el tercer trimestre de 2023, con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto #PIB Trimestral presentó las siguientes variaciones:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 24, 2023
⬆️ 1.1%, trimestral
⬆️ 3.3%, anual
(1/2) pic.twitter.com/fQ0KmsDMyS
Entre los factores que influyen para la fortaleza de la economía mexicana en los meses citados ha sido el consumo interno, impulsado por un mercado laboral fuerte, aunado a remesas en máximos históricos, que deriva en un mayor gasto por parte de los hogares.
Indicador Global de la Actividad Económica
Asimismo, el IGAE se elevó un 0.6 % a tasa mensual, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.
Frente al mes precedente, la industria creció un 0.2 % y los servicios un 0.9 %, pero el sector agropecuario retrocedió un 3%.
El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.
Crecimiento por sectores
El sector que tuvo un mayor crecimiento trimestral entre julio-septiembre fueron las actividades primarias o agropecuarias, cuyo avance fue de 2.6 por ciento trimestral. Siendo su segundo periodo al alza de manera consecutiva. No obstante, el dato fue recortado desde el 3.2% del dato oportuno.
Las actividades primarias tuvieron un crecimiento en el segundo trimestre de 2.6% y en tercer trimestre cerraron con un crecimiento de 5.5%. Por su parte las actividades secundarias fueron de 1.3% y de 4.4% en el tercer trimestre.
A tasa anual y con series desestacionalizadas, el PIB incrementó 3.3 % en términos reales.
- Las actividades primarias ascendieron 5.5%.
- Las secundarias, 4.4%.
- Las terciarias, 2.6%.
En los primeros nueve meses de 2023 y con series desestacionalizadas, el PIB creció 3.4 % a tasa anual.