
La soberanía y la justicia energética son una prioridad para el Gobierno de México, aseveró la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, durante su participación en el noveno seminario internacional de la organización de países exportadores de petróleo, realizado en Viena, Austria.
“La energía no es una mercancía más, es un recurso estratégico para el desarrollo de las naciones y es un recurso estratégico para el desarrollo del país. En medio de esta reconfiguración del comercio internacional, estamos convencidos de que es necesario también ampliar las fronteras de las inversiones y de los accesos a estas inversiones; la gente requiere de todas las fuentes de energía, pero también se requiere poner en el centro la justicia energética”, expuso González Escobar.

En su intervención en el panel “Movilización del financiamiento para impulsar las inversiones en energía”, González habló sobre los cambios constitucionales y las nuevas leyes del sector en nuestro país, destacando el papel del Estado en su conducción, dada su naturaleza estratégica.
Asimismo, destacó la necesidad de aprovechar todos los recursos de energía disponibles, promoviendo una transición justa y el combate a la pobreza energética.
La funcionaria se reunió con el secretario General de la OPEP, el ministro de Energía de Arabia Saudita, el secretario general del Foro Internacional de Energía y el director General del Organismo Internacional de Energía Atómica.