Economía

México retoma crecimiento económico tras pandemia

México está listo para convertirse en la principal economía receptora de inversiones por el 'nearshoring'..

México ha logrado retomar el crecimiento de entre el 3% y 4% tras la pandemia de COVID-19, afirmó Gabriel Yorio, subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“El país actualmente está creciendo entre el 3% y 4% después de COVID-19, lo que está cambiando la forma en la que el dinamismo económico ha venido desempeñándose en los últimos años”, comentó Yorio.

Durante la inauguración del Foro de Finanzas e Infraestructura de Latinfinance, que se realizó en Veracruz, señaló que México está listo para convertirse en la principal economía receptora de inversiones por el nearshoring, esto por la cercanía con los Estados Unidos. 

“Ya hemos desarrollado una infraestructura de parques industriales con conectividad, aduanas, puertos, aeropuertos, carreteras, tecnología, que permite precisamente que México se sitúe prácticamente como el país que mejor puede captar el flujo de relocalización de empresas que está sucediendo en el mundo”, agregó.

En días recientes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que México rompió récord en sus importaciones de bienes de capital, como consecuencia del Nearshoring. El país captó alrededor de 5 mil millones de dólares en mayo pasado, lo que representa un incremento del 24.1%, comparado con el año anterior.

Las exportaciones de México hacia Estados Unidos han crecido en los últimos meses, lo que ha colocado al país como principal socio comercial de la nación norteamericana, incluso por arriba de China. 

Back to top button