Ícono del sitio Once Noticias

México rompe récord: suma 61.3 millones de personas ocupadas

México rompe récord, suma 61.3 millones de personas ocupadas

FOTO: PIXABAY

En el tercer trimestre de 2025, la población económica mente activa en México sumó 61.3 millones de personas, que representaron 59.5% de la población de 15 años y más, lo que significó el valor más alto de la historia del país.

Nada más como referencia, en el mismo periodo de 2018, eran 52.4 millones de mexicanos, que significaron el 54% del total de la población medida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Tercer Trimestre del año, presentada este miércoles, la tasa de desempleo se situó en 2.9%, cifra menor en una décima de punto al 3.0% del año anterior.

Al considerar a la población ocupada con relación al sector económico en el que laboró, durante el tercer trimestre de 2025:

De manera detallada, el comercio agrupó 19.9% de la población ocupada y presentó un alza anual de 277 mil personas. La industria manufacturera, que concentró 16.2% de la población ocupada, creció en 103 mil personas. La agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca mostró una baja de 372 mil personas.

En el periodo julio-septiembre la población subocupada fue de 4.3 millones de personas y representó 7.2% de la población ocupada, porcentaje inferior al del tercer trimestre de 2024 (8.0%).

La tasa de informalidad laboral se ubicó en 55.4%. En igual periodo de 2024 se estableció en 54.6%.

La tasa de condiciones críticas de ocupación, que sirve como base para medir la precariedad laboral fue de 33.6%. Un año antes fue de 36.8%, lo que significó un descenso de más de tres puntos porcentuales.

Salir de la versión móvil