Ícono del sitio Once Noticias

México y Brasil unen esfuerzos para impulsar proyectos

Empresarios brasileños firman declaración de intención para impulsar proyectos en México

Foto: @m_ebrard

Con la presencia de más de 350 empresarios, México y Brasil firmaron una declaración de intención que permitirá impulsar la diversificación de diversos proyectos.

“En esta ruta compartida juntos podemos impulsar la diversificación de proyectos, la transición energética, la protección sanitaria y ambiental, y desde luego la inclusión social”, declaró el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Durante la clausura del encuentro empresarial México–Brasil, en la sede de la cancillería en la Ciudad de México, Geraldo Alckmin, vicepresidente de la república federativa de Brasil destacó la intención de incrementar el comercio entre ambos países.

“Queremos fortalecer los lazos que tenemos con México y trabajar juntos en la agricultura, queremos incrementar el comercio, ampliar el mercado, avanzar en el comercio y avanzar en la ciencia”, declaró Geraldo Alckmin.

La reunión abrió la puerta para la cooperación en materia de producción, uso, regulación y certificación de biocombustibles.

“Trabajar en biocombustible, enfocados en etanol, también para trabajar en caña de azúcar que interesa tanto a México, en Brasil tenemos 40 años de acumulación de tecnología y México tienen una gran producción de azúcar y del cultivo de caña”, dijo Jorge Viana, presidente de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones y Atracción de Inversiones, Apex, de Brasil.

Además en el rubro de la salud, David Kershenobich secretario de Salud de México adelantó que se vislumbra la cooperación en el tema farmacéutico, desarrollo de productos innovadores y vacunas. 

“Vamos a tener la posibilidad de tener un acuerdo de eliminación de dengue entre Brasil y México que es aspectos que quizá no son relevantes en otras regiones, pero lo son en nuestra región”, señaló Kershnobich.

A la clausura del encuentro acudieron Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía y Sergio Contreras, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Comce.

Además, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y de Relocalización, Cader y funcionarios brasileños.

Salir de la versión móvil