EconomíaTendencias

México y China reanudan vuelos directos tras suspensión por pandemia

El avión 8031 procedente de China aterrizó en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de CDMX, marcando la reanudación de los vuelos directos.

El avión 8031 procedente de China tocó tierra en México antes de la medianoche del domingo, surcado por chorros de agua en una ceremonia de bienvenida.

Con este arribo, China y México reanudan los vuelos directos suspendidos debido a la pandemia por COVID-19.

“China es un jugador clave del turismo internacional como mercado de origen y destino a escala global y regional, ocupando el primer lugar en Asia en cuanto a turistas que viajan a México”, afirmó Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo.

Las operaciones entre ambos países se reanudaron con este primer vuelo directo internacional de pasajeros, el más largo y sin escalas en la historia de China.

“Este vuelo directo es la primera ruta de doble uso, para pasajeros y carga, entre China y México, lo que brindará fuerza y crecimiento al comercio bilateral”, destacó Zhang Run, embajador de China en México.

La aeronave recorrió 14 mil 147 kilómetros y superó las 16 horas de vuelo para llegar a su destino, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México.

“Con nuevos vuelos como este fortalecemos la conectividad de nuestro país hacia el mundo y consolidamos a México como una potencia turística. Este año estimamos cerrar con la llegada de 45.3 millones de turistas internacionales, un 7.3% más que en 2023”, agregó Torruco Marqués.

Esta noticia es especialmente alentadora para el sector, que antes de la pandemia reportaba más de 100 mil turistas chinos que visitaban México, dejando un gasto per cápita de 2 mil dólares, posicionándose como uno de los países asiáticos con más turistas que viajan a México.

Los vuelos además facilitarán el comercio entre ambos países.

“México se ha convertido en la 10ª economía más grande del mundo y un destino atractivo para la inversión global. En los últimos años, cada vez más empresas chinas han invertido y establecido negocios en México. Los vuelos de China a México operarán los martes y sábados; los vuelos de regreso operarán miércoles y domingos, haciendo una escala en Tijuana”, concluyó Zhang Run, embajador de China en México.

Back to top button