México y Estados Unidos acordaron delinear un plan de inversión para potenciar el desarrollo del sur-sureste y Centroamérica aseguró la secretaría de Economía, Tatiana Clouthier.
Hablamos del potencial que se ve del desarrollo del sur-sureste de México y compartimos una agenda con ellos para posibles inversiones, de vaya, empresarios estadounidenses, para poder fortalecer el crecimiento del sur-sureste y de los países de América Central”, dijo Tatiana Clouthier Carrillo, secretaria de Economía.
La secretaria @tatclouthier finalizó su visita virtual a Washington, D.C., y en el siguiente video te informa algunos de los resultados que tuvieron las reuniones con sus contrapartes de la Administración del presidente Joe Biden. pic.twitter.com/qjxZRS0BQ3
— Economía México (@SE_mx) March 31, 2021
Al concluir una serie de encuentros virtuales con funcionarios del gobierno del presidente Joe Biden, la secretaria Clouthier indicó que para ambos países es urgente reactivar la economía y crecimiento de la región de América del Norte, en el marco del T-MEC.
De la importancia de fortalecer y construir cadenas de suministro confiables para ambas naciones y también, evidentemente, para Canadá, para fortalecer la recuperación económica después, durante de esta pandemia”, dijo Tatiana Clouthier Carrillo, secretaria de Economía.
Entre los funcionarios estadounidenses con los que se reunió la secretaria de Economía, estuvieron Gina Raimondo, secretaria de Comercio; Katherin Tai, representante comercial; Brian Deese, director del Consejo Económico Nacional; así como Juan González, asesor especial del presidente Biden para el Hemisferio Occidente y del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca y Roberta Jacobson, coordinadora de la Frontera Sur.