El estado de la eterna primavera, Morelos, se ha convertido en escape perfecto para millones de personas de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Su oferta diversa, con cuatro pueblos mágicos, más de 200 haciendas y jardines para bodas, seis zonas arqueológicas, temazcales, ocho campos de golf y el lago de Tequesquitengo, abre múltiples posibilidades al turismo.
En su edición 49, el Tianguis Turístico, que esta vez se realiza en Baja California, reconocerá a Morelos como “Lo mejor de México”, considerando al pueblo mágico de Tepoztlán como destino de salud y bienestar, wellness, más importante del país.
“Morelos ofrece todo para todos los sectores que quieran visitarnos, así que eso venimos a ofertar el día de hoy aquí a Baja California, seguimos posicionándonos como un destino turístico por excelencia. Muy contentos de poder ofrecerle a México lo que tenemos como Estado”, destacó Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos.
Sus más de 300 pueblos indígenas ofrecen una experiencia única de tradiciones ancestrales, mediante el turismo comunitario.
“Tenemos una oferta de tradición comunitaria importante que tiene que ver no solo con la medicina tradicional, con las fiestas populares, con los usos y costumbres de las comunidades, con el acercamiento a los artesanos, estamos generando este producto como uno de los más importantes del estado, que es el turismo comunitario”, precisó la mandataria.
En el Tianguis Turístico 2025 firmamos un convenio con CDMX para fortalecer el turismo comunitario y preservar nuestra cultura. Además, anunciamos el 1er Encuentro de Cocineras Tradicionales en Tepoztlán. ¡Morelos, #LaTierraQueNosUne! #MargaritaGobernadora pic.twitter.com/tG1TKbTK2j
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) April 28, 2025
Por esta herencia milenaria, Morelos será sede del Décimo Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, del 6 al 9 de noviembre, donde los asistentes podrán deleitarse con platillos típicos como el huaxmole de cerdo y los tamales de requesón.
“Tenemos más de 60 cocineras tradicionales que utilizan los elementos de flora y fauna, que se encuentran alrededor en las diferentes regiones y habían hecho sus guisos por cientos de años”, resaltó González Saravia.
Tan sólo de la temporada de carnavales a Semana Santa, Morelos recibió a 10 millones de turistas, posicionándose como uno de los destinos turísticos predilectos de México.