Las mujeres que laboran en el sector manufacturero perciben salarios mucho más bajos que el de los hombres, reveló la secretaría de Economía, Tatiana Clouthier.
La brecha salarial promedio es de 23%, es decir, que las mujeres ganan 23% menos que los varones y en promedio en toda la economía es de 12%”, señaló Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.
Durante el foro” Equidad de género” del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de exportación, la secretaria Clouthier precisó que en ese sector laboran aproximadamente 3 millones 300 mil de mujeres, entre 25 y 34 años de edad, con una escolaridad a nivel secundaria.
Por lo que abogó por mejorar sus condiciones académicas, de capacitación y de vida.
El poder apoyar para que estas mujeres tengan una preparación mucho más integral no sólo la parte académica, para el cuidado de su salud, para el cuidado de su salud reproductiva y sobre todo parta vislumbrar caminos de mejoría en la historia de ellas del trabajo y, sobre todo, de su retiro”, dijo Tatiana Clouthier, secretaria de Economía.
Recordó que la brecha de género, sigue teniendo una constante para ellas: el cuidado de los hijos, el hogar y de familiares de la tercera edad.
Creemos que esta información puede interesarte: Banxico sube un cuarto de punto su tasa de interés interbancaria, Salario muestra incremento anual de 7.5% en nómina durante julio: IMSS y Tercera ola de COVID-19 reduce las expectativas de crecimiento: SE