
Avanza en México y el mundo en la operación de las Open Finance, nuevo modelo de la industria financiera digital en materia de inversiones, prestamos, remesas y en el sector inmobiliario.
Open Finance
El modelo de finanzas abiertas, conocido como Open Finance representa un catalizador para el crecimiento de las economías a través de préstamos, inversiones, pagos, consultoría financiera, a través del uso de alta tecnología digital, utilizada por las llamadas Fintech.
Estas empresas ponen en contacto a ahorradores e inversionistas con solicitantes de recursos como pueden ser personas o Pymes, dando respuesta rápida, previo a una investigación digital con bancos e instituciones para prevenir fraudes y riesgos.
“Y los reguladores han impulsado esta evolución en el ecosistema. También hemos visto algunos retrasos en México; sin embargo, creo que existe un nivel asimétrico, ya que unos son más avanzados que otros. Creo que en este periodo nos ha traído una gran aceleración lo que es muy importante. Es decir, al utilizar esta información, los API pueden ofrecer información a los clientes’’, afirmó Raúl Nava Salazar, de Fintech Dai.
“Tenemos compañía como confío que hace muy poco se convirtió en unicornio en México y la realidad hizo un muy buen trabajo otorgando también préstamos para pequeñas y medianas empresas. También digamos es un sector bastante desatendido en ese sentido y que necesita constantemente crédito para seguir creciendo’’, aseguró Sol Bertlshofer, de Wolllef.
Dentro del ecosistema de la industria financiera, también la alta tecnología digital denominada proptech se encuentra evolucionando su mirada hacia la industria inmobiliaria.
Este lunes, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó la operación de las fintech Prime Time y Superdigital, para realizar pagos, transferir y administrar fondos, comercializar o emitir tarjetas, entre otros servicios de manera digital.
Con este aval de la autoridad regulatoria en nuestro país operan 16 empresas bajo la Ley para Regular a las Instituciones de Tecnología Financiera, mientras que unas 50 más se encuentran en espera.