EconomíaTendencias

Organizaciones alertan sobre publicidad personalizada con IA

Las empresas aseguran que dicha publicidad hace uso indebido de los datos personales, incluyendo a la niñez mexicana.

Asociaciones civiles alertaron que en México la publicidad personalizada basada en inteligencia artificial (IA) que utilizan las grandes tecnológicas para vender y promocionar sus productos como viajes, servicios, bebidas y comestibles malsanos entre otros, vulnera la privacidad del consumidor y hace uso indebido de los datos personales, incluyendo la niñez mexicana.

“Porque justamente están en esta etapa de formar su autonomía, y son quienes están más vulnerables a que sus datos sean utilizados para darles publicidad personalizada”, expuso Fiorentina García, de la Organización de Consumidores en Línea A.C.

Las asociaciones encabezadas por el Poder del Consumidor y la Organización de Consumidores en Línea, hicieron un llamado a la Unidad de Protección de Datos de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, para verificar el marketing disfrazado de manipulación que señalan las organizaciones.

Durante la presentación del primer estudio en México sobre el tema, se propuso prohibir publicidad personalizada a la infancia, mapear a la industria para saber quiénes participan y operan, y configurar los avisos de publicidad en los dispositivos entre otros.

Back to top button