El objetivo del Paquete Económico 2026 es que haya justicia fiscal, aseguró el subsecretario de Hacienda, Carlos Lerma Cotera, quien sostuvo que no habrá un incremento de impuestos, solamente, dijo, es una actualización de los mismos.
“El Paquete de Ingresos 2026 refleja la convicción de este gobierno de mantener la estabilidad, la prudencia y responsabilidad fiscal. No se crean nuevos impuestos, la carga tributaria se distribuye de manera más equitativa, combatiendo frontalmente la evasión, el contrabando y las factureras”, mencionó.
Funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se reunieron este lunes con senadoras y senadores integrantes de las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos, para explicarles y resolver todas sus dudas sobre el Paquete Económico, minuta aprobada por la Cámara de Diputados que esta semana revisará y, en su caso, aprobará la Cámara Alta.
Sobre el incremento al impuesto especial a productos y servicios, el subsecretario de Ingresos señaló que las enfermedades no transmisibles, asociadas a los padecimientos de riesgo como el tabaquismo y el consumo excesivo de azúcar representan un gran costo para el sistema de salud y los mexicanos.
“El propósito de estas medidas es reducir su consumo generando beneficios sociales y económicos; menores costos en atención médica asociada a enfermedades crónicas, reducir la pérdida de productividad y mayor capacidad de gasto de los hogares mexicanos en bienes de primera necesidad, mejorando el bienestar familiar, sobre todo, de los que menos tienen”, dijo Lerma.
🔴 Reunión de las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos Primera, del 27 de octubre de 2025. https://t.co/paw46ktZzX
— Senado de México (@senadomexicano) October 27, 2025
No espiarán a usuarios de plataformas digitales
Por su parte, Ricardo Carrasco Varona, administrador jurídico del Servicio de Administración Tributaria (SAT), rechazó que la reforma referente a las plataformas digitales tenga un objetivo de espionaje.
“No tiene como propósito ni se implementará de ninguna forma para vigilar a los usuarios de las plataformas, eso nunca va a pasar. Lo que si establece la reforma es que las plataformas deberán permitir a las autoridades fiscales el acceso a la información que permita conocer el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales”, dijo Carrasco Varona.
Se prevé que este martes, las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos del Senado analicen la minuta aprobada por la Cámara de Diputados para su eventual aprobación y que el proyecto de dictamen se discuta el miércoles en el Pleno senatorial.