Economía

Pensión a Adultos Mayores tiene avance de 110% en presente administración: Egresos

Con la Pensión para Adultos Mayores, en 2021, se vieron beneficiados 9 millones 311 mil 834 personas

Como parte del cierre del año, en la conferencia matutina de este jueves del Presidente Andrés Manuel López Obrador se presentó el balance de los Programas del Bienestar y el alcance que tuvieron este 2021.

Victoria Rodríguez Ceja, subsecretaria de Egresos, mencionó que uno de los programas con mayor avance en la administración es la Pensión a Adultos Mayores con un porcentaje mayor de 110%.

A este programa se suman los programas Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida que se encuentran cerca a 100% de avance comentó.

Con la Pensión para Adultos Mayores, en 2021, se vieron beneficiados 9 millones 311 mil 834 personas.

Además, la pensión aumentó a 2 mil 690 pesos de 2018 a 2022.

También se prevé que en 2022 se inviertan 238 mil millones de pesos para este programa.

Más programas

Mientras tanto, con la Pensión para Personas con Discapacidad, 966 mil 608 personas se vieron beneficiadas y con el programa de Becas para Hijos de Madres Trabajadoras 266 mil 339 fueron apoyadas.

Asimismo, las Becas de Educación Básica beneficiaron a 5.3 millones, lo que significó una inversión de 30 mil millones de pesos y se espera que en 2022 la beca sea de mil 680 pesos bimestrales.

Por su parte, con la Beca de Educación Media Superior 4.1 millones se beneficiaron y con la Becas Jóvenes Escribiendo el Futuro 410 alumnos fueron apoyados.

El Programa la Escuela es Nuestra cierra el año con 68 mil 670 escuelas beneficiarias, donde la entidad que recibió más recursos fue Veracruz.

Deja un comentario

Back to top button