Economía

Petroleras privadas tienen potencial de inversión en México: Amexhi

Empresas privadas de exploración, extracción de petróleo y gas tienen comprometidos 42 mil 566 millones de dólares para los próximos 20 a 25 años

Empresas privadas de exploración, extracción de petróleo y gas tienen comprometidos 42 mil 566 millones de dólares para los próximos 20 a 25 años, que han sido aprobados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Juan Manuel Delgado, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos, (Amexhi), precisó que la inversión ejecutada en los últimos seis años ha sido de 18 mil 645 millones de dólares.

“El petróleo es de México, las reservas son de México, y estamos aquí para colaborar y seguir contribuyendo a los que es el descubrimiento y explotación. Ha habido también muchas inversiones en el Golfo de México donde se han perforado pozos que no han sido exitosos, es parte del riesgo inherente de nuestra operación”, Juan Manuel Delgado, presidente de Amexhi

En el foro: “Cosechamos resultados. Balance de los contratos petroleros”, Alberto de la Fuente, presidente de la empresa global Shell, garantizó que no retirarán sus capitales comprometidos, siempre y cuando prevalezcan reglas claras y mecanismos de arbitraje.

“El combate a la corrupción para nosotros es muy importante, erradicar la corrupción en nuestro país. Estamos ahí de la mano con el Gobierno, que los términos fiscales que existen en México sigan siendo o que sean competitivos para atraer más inversiones, como decía antes, México no es una isla y, hoy a otros países que continúan impulsando esta industria”, Alberto de la Fuente.

Sergio Limardo, director de Exploración-México de la multinacional energética Repsol, destacó que ante la amenaza de la nueva cepa Ómicron, esa industria no frenará ni el flujo de sus capitales ni sus planes de previstos en el 2022.

Deja un comentario

Back to top button