EconomíaMañaneras del Pueblo

Plan de hidrocarburos busca producir 1.8 millones de barriles diarios de petróleo

Con este plan, Pemex regresa a su objetivo fundamental de servir al pueblo mexicano como uno de los ejes centrales de la política energética, indicó su director, Víctor Rodríguez.

El Gobierno Federal invertirá en Petróleos Mexicanos (Pemex) 220 mil millones de pesos.

El objetivo es rescatar a la petrolera del endeudamiento que dejaron administraciones panistas y priistas, así como lograr reservas que garanticen 10 años de suministro de petróleo y evitar el aumento en el costo de los energéticos, como la gasolina.

Esto es parte del Plan de Trabajo de Hidrocarburos presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el que se busca la autosuficiencia energética y echar abajo por completo la mal llamada reforma energética de Enrique Peña Nieto.

“La reforma energética fue un fracaso, un absoluto fracaso, o sea, no solamente era el entreguismo de los recursos naturales y de las empresas públicas, sino que además no cumplieron con lo que prometieron qué se iba a próximas petróleo”, comentó la Presidenta.

La Secretaría de Energía (Sener) detalló que, tan sólo de 2013 a 2018, la petrolera aumentó su deuda en 100%, pero la inversión decayó en un 55%. De ahí que, el plan buscará aumentar la productividad.

“Tendremos un marco legal que permita una administración más eficiente para realizar las inversiones productivas, hacer frente a los pasivos de la empresa y que nos permita garantizar producir 1.8 millones de barriles diarios al año de. petróleo y alcanzar la soberanía energética, a través de una mayor refinación del crudo mexicano”, indicó Luz Elena González Escobar, secretaria de energía.

Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, señaló que se tiene la meta de 10 años de consumo asegurado.

“¿Cómo vamos a lograrlo? A través de la perforación de 269 pozos exploratorios en seis proyectos estratégicos”, detalló.

Por su parte, la Presidenta aseguró que la deuda que tiene Petróleos Mexicanos con proveedores será finiquitada en marzo, pero no se tocarán los 220 mil millones de pesos destinados este año para inversión.

“Entonces, la secretaría de hacienda abrió un esquema financiero especial para pagarle a proveedores y Pemex, digamos que este año inicia fresco para poder dedicar todo su presupuesto de egresos, a la inversión”, señaló Claudia Sheinbaum.

La jefa del Ejecutivo aseguró que la deuda de Pemex no supera los 20 mil millones de dólares y que desde el inicio de su administración se ha trabajado en el tema tal y como lo hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador, al reducir la deuda 24.9% en su sexenio.

“Desde que entramos, desde octubre a la fecha, se está haciendo una revisión, pues de la deuda y los litigios que están irrealmente que el pago a proveedores posee, eh, real y a quien se estuvo produciendo o estuvo invirtiendo realmente, y al que no invierte, pues no se le debe. entonces está en esa revisión”, indicó Claudia Sheinbaum.

Denunció que durante el sexenio de Peña Nieto se otorgaron contratos a privados para explotar el recurso nacional, contratos que, por cierto, serán revisados.

“Ahora se van a revisar esos contratos en acuerdo con las empresas, para decidir si vas a invertir o no vas a invertir y. si no vas a invertir, pues regrésalo a la nación. eh, segundo, ahora, cuando se trate de explotar o de explorar una zona, quién lleva mano es Pemex”, explicó la Presidenta.

Este plan de rescate a Pemex, puntualizó la mandataria, no contempla recortes de personal, pero si revisar la estructura corporativa, es decir, la productividad de las empresas subsidiarias que se crearon en años pasados.

Back to top button