Economía

Población Económicamente Activa rompe récord en octubre

En el décimo mes de este año, la población ocupada alcanzó 60.9 millones de personas, con un crecimiento de un millón de trabajadores.

En octubre 2025, la mayoría de las condiciones de ocupación y empleo mostraron una mejoría con respecto al mismo mes del año pasado, con la inclusión de más de un millón de trabajadores y trabajadoras, marcando el máximo nivel desde que se tienen registros.

La Población Económicamente Activa (PEA) se ubicó en 62.5 millones de personas de 15 años y más, con una tasa de participación de 59.9%, lo que significó un incremento de 1.1 millones de mexicanos en un año.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el décimo mes de este año la población ocupada alcanzó 60.9 millones de personas, con un crecimiento de un millón de trabajadores, con respecto al mismo mes del año pasado.

La encuesta mensual de ocupación y empleo señala que la tasa de subocupación, porcentaje de población ocupada que buscó ofertar una mayor cantidad de tiempo de trabajo en su ocupación actual o en un empleo adicional, se estableció en 7.5%, con una baja de casi dos puntos porcentuales con relación a 9.4% del año pasado.

A su vez, la tasa de condiciones críticas de ocupación que sirve de base para medir la precariedad laboral fue de 34.4%. En octubre de 2024, fue de 35.9%.

Por su parte, la tasa de informalidad laboral se ubicó en 55.7%. En igual mes de 2024, fue de 54.1%, lo que representa un mayor porcentaje de informalidad.

Back to top button