
Los aranceles del 25% al acero y aluminio, más las tarifas aplicadas a las autorpartes automotrices que no cumplan con el T-MEC, desembocarán en un espiral ascendente en los precios de los automóviles en Estados Unidos, que podrían ir de tres a ocho mil dólarespor unidad, advierten industriales automotrices del país.
“Estos incrementos que hemos previsto, se han verificado con fuentes de Estados Unidos, que podrían alcanzar en segmentos de modelos de más, de mayor lujo, entre cinco mil a ocho mil dólares, podrían incrementarse”, explicó Gabriel Padilla Maya, presidente de la Industria Nacional de Autopartes.
Padilla señaló que si el Gobierno de Donald Trump decide dejar de importar vehículos de México y Canadá, necesitará instalar, en lo inmediato, 18 nuevas plantas automotrices.
Los industriales automotrices señalaron que para México aún es prematuro un análisis sobre los impactos arancelarios de Trump, porque continúan las negociaciones en Washington, aunado a que esta pendiente la revisión del T-MEC.
“Espero que en los próximos dos meses podamos tener definiciones más concretas de qué es lo que va a suceder con el tema específico del arancel para los autos”, dijo Rogelio Garza Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.
Los industriales esperan avances favorables en la reunión de trabajo que sostendrá esta semana el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, con su contraparte estadounidense, en Washington.