Ícono del sitio Once Noticias

Presentan en Puebla nuevo Polo de Desarrollo Económico

FOTO: X @armentapuebla_

Este sábado se firmó el convenio oficial para el desarrollo del Polo de Bienestar de San José Chiapa, Puebla, con la presencia del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y representantes de empresas e inversionistas nacionales e internacionales.

Con este acuerdo, San José Chiapa se consolida como la capital de la tecnología y la sostenibilidad dentro del marco del Plan México, impulsado por el gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante la conferencia, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, destacó que el convenio tiene como objetivo concentrar apoyos fiscales, infraestructura y capacitación.

“Los polos de desarrollo para el bienestar tienen como objetivo concentrar los recursos, los estímulos fiscales, los incentivos, la infraestructura, la capacitación; todos los respaldos al alcance del gobierno federal estatal y local para promover la inversión”, señaló.

Compromiso gubernamental

Ebrard subrayó que nueve dependencias federales integran un comité especial que, a partir del lunes, trabajará de manera directa con el gobierno estatal para atender las necesidades operativas del proyecto.

“Quedamos constituidos como comité que debe habilitar y facilitar el éxito del polo. Entonces a partir del lunes estamos a su servicio”, apuntó.

El gobernador Alejandro Armenta anunció que el polígono de bienestar sumará 200 hectáreas más y aseguró que se dará prioridad a inversionistas nacionales antes de abrir espacio a empresas extranjeras.

“Este centro, este polígono de bienestar tiene que ser atendido por empresarios nacionales; tienen que ser aprovechados por incentivos fiscales federales y los incentivos estatales”, expresó.

Por su parte, Roberto Gottfried Blackmore, CEO de Potencia Industrial–Megaflux, celebró los avances del proyecto de electromovilidad, destacando la producción del Taruk, el primer autobús eléctrico 100% mexicano.

“Tenemos la capacidad de producir 2 mil autobuses al año y crecer esta línea 6 mil al año”, afirmó.

Durante el evento se informó que el gobierno de Puebla adquirirá próximamente 20 autobuses eléctricos Taruk para conectar zonas turísticas poco atendidas de la entidad.

Salir de la versión móvil