La Secretaría Economía reportó que la meta para este año es la colocación 508 mil apoyos dentro del programa de “Tandas para el Bienestar’’, el pasado 2019 se colocaron 356 mil microcréditos.
El proyecto es apoyar a las personas que piden segundo microcrédito o segunda tanda, con una tarjeta del Banco del Bienestar, de esa manera buscamos hacer una sinergia con el sector de la banca de desarrollo’’, afirmó Horacio Esquivel Martínez, director general de Diseño de Estrategia de Micronegocios e Indicadores de la Secretaría de Economía.
Durante la conferencia de Economía, y en el tema de ordenamiento territorial se alertó que existen al menos 7.5 millones de lotes irregulares en todo el país, destacando principalmente el Estado de México y Veracruz.
Por su parte, José Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional de Suelo Sustentable, Insus, dijo que “si asumimos que en cada lote hay una familia, estamos hablando de 7.5 millones de familias y si asumimos que son cuatro personas por familia estamos hablando de 30 millones de habitantes, es decir una cuarta parte de la población de México.
El titular del Insus que urgió a continuar impulsando la política nacional de suelo, dijo que es la corrupción, el principal motivo por el que se da esta problemática social.