Economía

Producción minerometalúrgica se incrementó 1.4% respecto a marzo de 2020

La producción minerometalúrgica incrementó 1.4% en marzo de este año en comparación a 2020, mes en el que comenzó el cierre de empresas y confinamiento de la población por la pandemia del COVID-19.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que con base en cifras desestacionalizadas, en lo referente al volumen de extracción, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos, disminuyó 5.5% en el tercer mes de este año en referencia a febrero.

En contraste, la producción minerometalúrgica avanzó 1.6% en marzo en la producción de carbón no coquizable, fluorita, oro, azufre, pellets de fierro y la de plata. Por otra parte, se redujo la de coque, zinc, plomo, cobre y la de yeso.

Creemos que esta información puede interesarte: Llega nuevo embarque con más de 2 millones de vacunas de AstraZenecaMéxico suma más de 30 millones de vacunados contra COVID-19 y Gastronomía de Guanajuato, conocer el Bajío de un solo bocado

Deja un comentario

Back to top button