Ícono del sitio Once Noticias

Productividad laboral desciende 0.2% en segundo trimestre de 2022

Cuartoscuro

Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE), en el trimestre abril-junio de 2022 y con cifras ajustadas por estacionalidad, con base en horas trabajadas, descendió 0.2% a tasa trimestral.

El IGPLE por hora trabajada resulta de la relación entre el Producto Interno Bruto (PIB) a precios constantes y el factor trabajo de todas las unidades productivas del país.

Asimismo, el Inegi dijo que por grupos de actividad económica y a tasa trimestral, la productividad laboral en las actividades secundarias disminuyó 0.6%, en las primarias 0.2%, mientras que en las actividades terciarias aumentó 0.1% en el segundo trimestre de 2022.

“En el segundo trimestre de 2022, por sector de actividad y con series desestacionalizadas, la productividad laboral -con base en las horas trabajadas- en las empresas constructoras se redujo 1.8% a tasa trimestral y en los establecimientos manufactureros 0.2%, señaló.

Además, en este mismo periodo y con datos ajustados por estacionalidad, el Indicador de Productividad Laboral (IPL) en las empresas comerciales y de servicios, definido como el Índice de los Ingresos Reales entre el Índice de Personal Ocupado reportó el siguiente comportamiento:

·        En las empresas de servicios privados no financieros incrementó 4.8%

·        En las de comercio al por mayor creció 1.8%

·        En las de comercio al menudeo aumentó 1.7%

Por último, mencionó que en abril-junio de 2022, el costo unitario de la mano de obra por hora trabajada en las empresas constructoras retrocedió 1.3% y en los establecimientos manufactureros 0.4%.

Con base en el personal ocupado total, el Costo Unitario de la Mano de Obra (ICUMO) en las empresas de servicios privados no financieros se redujo 2.5%, en las del comercio al por mayor 2.1 y en las dedicadas al menudeo subió 0.7%, con datos ajustados por estacionalidad.

Inversión Fija Bruta crece 8.5% a tasa anual en junio de 2022

El martes, el Inegi dijo que durante junio de 2022 y con cifras desestacionalizadas, la Inversión Fija Bruta (IFB) aumentó 0.7% a tasa mensual.

También indicó que, por componente y con datos ajustados por estacionalidad, los gastos efectuados en maquinaria y equipo total (de origen nacional e importado) incrementaron 1.3% a tasa mensual y en construcción 0.4%.

Además, que con series desestacionalizadas, la Inversión Fija Bruta creció 8.5% a tasa anual, en términos reales.

“A su interior, los gastos en maquinaria y equipo total subieron 14.2% y en construcción 2.9%”, mencionó.

Salir de la versión móvil