La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que, mediante el operativo especial durante la decimoquinta edición de El Buen Fin, logró conciliar el 92.9% de las inconformidades registradas a lo largo de cinco días.
Más de mil 350 personas servidoras públicas realizaron recorridos, atendieron 179 módulos, dieron servicio a través del Teléfono del Consumidor y participaron en las brigadas itinerantes desplegadas en 337 centros comerciales del país.
#boletíndeprensa Profeco concilió más del 90% de las inconformidades durante la 15ª edición de #ElBuenFin
— Profeco (@Profeco) November 19, 2025
La Profeco cerró El Buen Fin con una conciliación del 92.9% de las inconformidades, recuperando $1,885,683.44 pesos en favor de las y los consumidores.
En el operativo… pic.twitter.com/DCXtxzWmOy
Resultados de las inconformidades
Durante el operativo se presentaron 312 desacuerdos con proveedores, de ellos, 289 lograron conciliación inmediata.
Las principales causas fueron:
- No respetar el precio anunciado (50 casos)
- Incumplimiento de promoción (49)
- Negativa a entregar el producto (40)
- Incumplimiento de oferta (32)
- Negativa a cambio de producto (24)
Las entidades con más inconformidades registradas fueron Ciudad de México (63), Estado de México (34), Tamaulipas (16), Coahuila (15), Michoacán (14), Veracruz (14), Querétaro (11), Hidalgo (11), Puebla (10) y Jalisco (9).
Gracias a la intervención de la Profeco, se logró la recuperación de un millón 885 mil 683.44 pesos en favor de las personas consumidoras.
Asesorías y vigilancia
Hasta el último minuto del 17 de noviembre, la Profeco brindó 19 mil 143 asesorías a través de las Oficinas de Defensa del Consumidor y el Teléfono del Consumidor.
Las consultas se relacionaron con ofertas no respetadas, plazos de entrega, cancelaciones y productos equivocados.
En cuanto a los rubros con más inconformidades, los de mayor incidencia fueron:
- Ropa y zapatos (50)
- Tecnología–pantallas (29)
- Hogar–electrodomésticos (25)
- Celulares y tecnología (23)
- Alimentos y bebidas (20)
- Ropa y accesorios (17)
- No especificados (19)
- Transporte–motocicleta (16)
- Muebles (14)
- Juguetes (12)
- Línea Blanca (11)
La dependencia realizó mil 146 visitas de vigilancia, monitoreó 54 mil 943 productos, colocó 3 mil 246 preciadores y distribuyó 4 mil 81 decálogos con los derechos básicos de las personas consumidoras.
Monitoreo digital y proveedores con más inconformidades
Al cierre del operativo, los proveedores con mayor número de inconformidades fueron Walmart, Soriana, Sam’s Club, Chedraui, Bodega Aurrera, Coppel, Liverpool, Elektra, Home Depot y Bershka.
La Profeco indicó que continuará atendiendo inconformidades a través de sus canales institucionales:
- Treinta y ocho Oficinas de Defensa del Consumidor.
- Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 4688 722.
- Redes sociales: @AtencionProfeco, @Profeco en X y ProfecoOficial en Facebook.