Economía

Profeco cuidará a consumidores durante el Buen Fin 2025

Anunció un operativo nacional con más de mil personas servidoras públicas para supervisar ofertas y atender quejas durante el Buen Fin del 13 al 17 de noviembre.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que pondrá en marcha un operativo nacional de vigilancia durante la 15ª edición del Buen Fin, que se realizará del 13 al 17 de noviembre.

El objetivo es proteger los derechos de las personas consumidoras y garantizar que los establecimientos participantes cumplan con las ofertas y promociones que publiciten.

Participarán más de mil personas servidoras públicas

Durante los cinco días de la campaña, participarán mil 196 personas servidoras públicas de la Profeco:

  • 154 de oficinas centrales, y
  • mil 350 de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) distribuidas en todo el país.

La dependencia instalará 169 módulos de atención en puntos estratégicos y de alta afluencia, además de mantener presencia en 337 centros comerciales mediante brigadas itinerantes.

Recomendaciones para compras responsables

La Profeco exhortó a la población a planificar sus compras y reflexionar sobre si realmente necesita los productos o servicios que piensa adquirir.
Entre sus recomendaciones destacan:

  • Definir un presupuesto y elaborar una lista de necesidades.
  • Comprar solo lo indispensable para evitar afectar la economía familiar.
  • Comparar precios y proveedores antes de comprar.

La institución recordó que las personas consumidoras pueden consultar el Quién es Quién en los Precios (QQP) en elbuenfin.profeco.gob.mx, con información de más de tres mil productos, así como el Monitoreo de Tiendas Virtuales en burocomercial.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales, donde se verifican los sitios de comercio digital.

Revisión de garantías y comprobantes

La Profeco recomendó revisar cuidadosamente ofertas, promociones, garantías y políticas de cambio o devolución antes de concretar una compra, tanto en tiendas físicas como en línea.

También insistió en la importancia de conservar los comprobantes de pago, ya que son indispensables para cualquier aclaración, cambio o reclamación posterior.

Atención a quejas y denuncias

En caso de incumplimiento por parte de algún proveedor, las personas consumidoras pueden comunicarse al Teléfono del Consumidor (Telcon):

  • 55 5568 8722 en la Ciudad de México y área metropolitana,
  • 800 962 8000 desde el interior de la República (lada sin costo).

Asimismo, pueden utilizar los sistemas ConciliaExprés y Concilianet para recibir atención inmediata o enviar un correo a: asesoria@profeco.gob.mx o publicidadenganosa@profeco.gob.mx en caso de detectar publicidad engañosa.

Back to top button