Economía

Profeco lanza operativo especial por regreso a clases 2025

Del 4 al 31 de agosto, la Profeco vigilará comercios vinculados al regreso a clases para evitar abusos, orientar a consumidores y garantizar el cumplimiento de precios.

Ante el inicio del ciclo escolar, que implica una importante carga económica para las familias mexicanas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció la puesta en marcha del operativo especial “Regreso a Clases 2025”, del 4 al 31 de agosto, con el objetivo de proteger los derechos de las personas consumidoras y evitar abusos por parte de proveedores.

Durante ese periodo, personal de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza, así como de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) en el país, realizará vigilancias focalizadas, orientaciones y atención de denuncias en puntos estratégicos.

El operativo abarcará giros comerciales relacionados directamente con el regreso a clases, entre ellos:

  • Tiendas de autoservicio y departamentales
  • Papelerías y librerías
  • Tiendas de artículos de oficina
  • Zapaterías
  • Tiendas de uniformes escolares
  • Establecimientos con venta de mochilas, portafolios, loncheras
  • Tiendas con venta de computadoras, tabletas y accesorios
  • Estudios fotográficos
  • Abarroteras, misceláneas y cremerías
  • Tiendas con venta de telas

La Profeco verificará que los productos y servicios cumplan con las disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), así como con lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM). También revisará que los instrumentos de medición, como básculas y relojes registradores de tiempo, estén debidamente calibrados para evitar afectaciones a los derechos y la economía de las personas consumidoras.

En caso de detectarse incumplimientos que pongan en riesgo la salud, seguridad o economía de una colectividad, podrán aplicarse sanciones como la inmovilización de productos o la suspensión parcial de actividades comerciales.

La dependencia recordó que es ilegal el cobro de comisiones por pago con tarjeta bancaria, y que todos los precios deben ser exhibidos de forma notoria, incluyendo impuestos, comisiones, intereses y cualquier otro cargo adicional, conforme lo estipula el artículo 7 Bis de la LFPC. El incumplimiento puede derivar en multas que van de los $733.04 a los $2 millones 345 mil 728.71 pesos.

Para respaldar posibles reclamaciones o quejas, se recomienda conservar los tickets o comprobantes de compra. Las denuncias pueden presentarse en el Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 (CDMX) y 800 468 8722 (interior del país), vía correo electrónico a denunciasprofeco@profeco.gob.mx o en las redes sociales oficiales:
X: @AtencionProfeco y @Profeco
Facebook: ProfecoOficial

Back to top button