
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda una alternativa para que las personas que utilizan enjuague bucal en su rutina de higiene puedan cuidar su bolsillo y reducir la generación de residuos.
De acuerdo con un Estudio de Calidad publicado en la Revista del Consumidor de marzo, los precios por 500 mililitros de enjuague bucal oscilan entre $30.00 y $200.00 pesos, mientras que la opción casera validada por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor puede prepararse por $19.00 pesos por medio litro.
¿Cómo hacer enjuague bucal en casa?
La Tecnología Doméstica de la Profeco detalla que los ingredientes pueden adquirirse en droguerías y que el proceso de preparación toma 15 minutos.
Ingredientes principales:
- Gotas de esencia de menta
- Glicerina pura
- Alcohol etílico sin desnaturalizar
- Mentol cristalizado
- Sorbitol
- Agua
Proceso de elaboración:
- Mezclar agua y sorbitol en un recipiente, agitar y añadir glicerina.
- En otro recipiente, combinar alcohol y mentol, seguido de la esencia.
- Unir ambas mezclas, agregar una pizca de colorante y envasar.
- El enjuague tendrá una caducidad de seis meses.
¿Te perdiste de nuestra #TecnologíaDoméstica?
— Revista del Consumidor (@RdelConsumidor) March 30, 2025
Aquí te dejamos el paso a paso para que puedas hacer tu propio enjuague bucal.
¡Es muy fácil! Los ingredientes puedes encontrarlos en cualquier droguería. https://t.co/fw2QpYaADP
Uso responsable del enjuague bucal
La Profeco advierte que el enjuague debe ser un complemento en la limpieza bucal, no un sustituto del cepillado e hilo dental.
Además, su uso debe ser moderado, ya que el abuso puede ser contraproducente si no es prescrito por un profesional de la salud.
Consulta la receta completa en la Revista del Consumidor:
🔗 Revista del Consumidor – Marzo 2025