Pese a la pandemia de coronavirus, enfermedad que sigue afectando a México, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha ofrecido algunas innovadoras maneras para que los ciudadanos, que así lo desean, puedan comprar un hogar a través de Unamos Crédito.
Se trata de un procedimiento en el que un derechohabiente puede fusionar su crédito con padres, hijos, hermano, o incluso, amigos y parejas, y adquirir una casa nueva o usada.
Es una oportunidad que se da a los usuarios, sin necesidad de que los beneficiarios mantengan una relación jurídica y puedan acceder a una vivienda con un valor promedio de hasta 684,682 pesos.
De acuerdo con Infonavit, al cierre de noviembre, se han otorgado más de 32,000 créditos de este estilo, marcando un avance de 134% sobre la meta original de colocación para este año.
Y es que dicha alternativa de financiamiento, que fue lanzada en febrero del presente año, inicialmente arrojó la colocación de 14 mil créditos; sin embargo, el mes pasado se formalizaron 32,736 hipotecas de ese tipo, para la adquisición de 16,368 casas.
El instituto afirmó también que la mayoría de los acreditados (68%) son jóvenes de menos de 35 años. Además, representó una derrama económica de 9,728 millones de pesos.