EconomíaTendencias

Pueblos Mágicos generan derrama de 180 mdp al año

Los 177 Pueblos Mágicos en México atrajeron a 250 millones de turistas nacionales tan sólo en 2022. ¿Ya los conoces?

La riqueza cultural y natural de México es inmensa. En todas sus latitudes hay sitios que son tesoros para la industria turística, pero que también destacan por su contribución a la economía del país.

Hablamos de los Pueblos Mágicos, un reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo (Sectur) a las comunidades mexicanas que conservan su arquitectura original, sus costumbres, sus tradiciones, su historia y cultura a través del tiempo.

Tan sólo en el 2022, los 177 Pueblos Mágicos que hay en el país atrajeron a más de 249 millones de visitantes nacionales, de los cuales, 98 millones se hospedaron en hoteles. Esto equivale a un consumo de 215 mil millones de pesos, solamente en el sector hotelero.

En concreto, la visita a estas zonas representa 82% del consumo de hospedaje del turismo nacional.

FOTO: CUARTOSCURO

Los 177 Pueblos Mágicos, que se ubican en 178 municipios a lo largo y ancho del territorio nacional, cuentan con 11 millones de habitantes, lo que representa 8.5% de la población total del país.

En ellos hay 77 mil negocios de hospedaje, venta de artesanías, gastronomía, actividades turísticas, carnavales, entre otras, que generan ingresos por casi 180 millones de pesos y que dan empleo a más de 300 mil personas.

De acuerdo con la Sectur, antes de 2018, México perdía posicionamiento como destino turístico en el ámbito nacional, sin embargo, gracias a la política de apoyo al turismo y la incorporación de nuevos Pueblos Mágicos, actualmente nuestro país ocupa el noveno lugar a nivel mundial en captación de divisas en este ámbito, con casi 29 mil millones de dólares al cierre de 2022.

Hace 22 años comenzó el Programa de Pueblos Mágicos y, además de promover el turismo en estos lugares, también otorga presupuestos especiales para obras públicas y seguridad.

Con información de Karen Ballesteros.

Back to top button