
El segundo fin de semana largo del año, que será del 15 al 18 de marzo, dejará una derrama económica por consumo de servicios turísticos de más de 48 mil millones de pesos, proyectó la Secretaría de Turismo federal.
Con motivo del natalicio de Benito Juárez (21 de marzo) y la llegada de la primavera, la dependencia prevé que la derrama, sólo por concepto de hospedaje, sea de más de 4 mil 600 millones de pesos.
Se estima que más de un millón 600 mil turistas, de los cuales 77.5% serán nacionales y el 22.5% serán extranjeros, se alojen en cuartos de hotel, por lo que la ocupación será de 66 %, 0.3 % más comparado con el mismo fin de semana largo del 2023.
Cabe mencionar que los destinos favoritos de los mexicanos son los de playa, por ejemplo, Puerto Vallarta, Cancún, Los Cabos, Tulum y Mazatlán.
Mientras que las ciudades más visitadas serán: Querétaro, Puebla, Ciudad de México, Aguascalientes, Villahermosa, San Miguel de Allende Y San Cristóbal de las Casas.
Cuéntanos tú a dónde saldrás en el puente vacacional de marzo 2024.
📣 #ComunicadoSECTUR
— SECTUR México (@SECTUR_mx) March 3, 2024
Segundo fin de semana largo alcanzará una derrama de más de 48 mil millones de pesos por consumo de servicios turísticos. 💯🙌✅
Sigue leyendo 👉🏽 https://t.co/w0NXTmSuva pic.twitter.com/1bc1Qxl7wD
Acapulco está listo para celebrar el Tianguis Turístico 2024