
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Julio Berdegué Sacristán, reconoció el compromiso de productoras, productores y autoridades locales por haber logrado la Denominación de Origen del Mezcal de Morelos, consolidando así una cadena productiva con potencial económico, cultural y turístico para la entidad.
Durante la entrega oficial de la declaratoria en el municipio de Miacatlán, Berdegué destacó que este reconocimiento representa una lucha de años que da valor a siglos de historia y tradición en la elaboración del mezcal, respaldada incluso por estudios de la UNAM que ubican la producción de agave en la región desde hace 25 siglos.
Feria del Mezcal y Queso
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, anunció una inversión estatal de 20 millones de pesos en 2025 para iniciar la certificación, promoción y comercialización del mezcal. También convocó a la primera Feria del Mezcal y Queso, que se llevará a cabo del 29 al 31 de agosto.
La titular de Sedagro, Margarita Galeana Torres, resaltó el papel de las mujeres mezcaleras y anunció una campaña sanitaria estatal, así como el impulso de un paquete tecnológico del agave con apoyo del INIFAP, el Instituto Politécnico Nacional y el Centro de Investigaciones Biológicas.
El secretario estatal de Desarrollo Económico, Víctor Sánchez Trujillo, aseguró que el Gobierno fortalecerá la cadena productiva del mezcal para llevarlo a mercados nacionales e internacionales, destacando dos cartas de intención de exportación.
El maestro mezcalero Jesús Flores Díaz, representante de 23 municipios productores, calificó la obtención de la denominación como un acto de justicia histórica y agradeció el respaldo institucional.
Actualmente, el mezcal tiene Denominación de Origen en 9 estados y se suman Aguascalientes, Estado de México y Morelos.
En cifras
- En 2024, México produjo más de 2.4 millones de toneladas de agave en 32 mil hectáreas cosechadas.
- En Morelos:
- 368 hectáreas sembradas en 16 municipios
- 96 hectáreas cosechadas
- 8,934 toneladas producidas
- Valor estimado: 86.1 millones de pesos