Reino Unido y los seis países del Golfo lanzaron oficialmente las negociaciones para alcanzar un acuerdo de libre comercio, que permitirá a Londres reforzar sus relaciones comerciales con países extraeuropeos tras el Brexit, anunció Baréin.
Con gran alegría y placer anuncio hoy el inicio oficial de las negociaciones de un acuerdo de libre comercio entre los países del CCG [Consejo de Cooperación del Golfo] y el Reino Unido”, declaró Zayed al-Zayani, ministro de Industria, Comercio y Turismo de Bahréin.
El Reino Unido ya tiene fuertes lazos económicos y políticos con los Estados miembros del CCG: Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Baréin, Kuwait y Omán.
No hay duda de que nos embarcaremos colectivamente en un nuevo capítulo, que consolidará nuestra larga cooperación comercial y de inversión”, añadió es un comunicado Zayed al-Zayani, cuyo país preside actualmente el CCG.
El comercio entre el Reino Unido y los países del Golfo alcanzó más de 40 mil millones de dólares en 2020, según el gobierno británico, que afirmó que “un acuerdo comercial de gran alcance llevaría nuestra relación al siguiente nivel”.
La ministra de Comercio Internacional del Reino Unido, Anne-Marie Trevelyan, se congratuló de la “enorme oportunidad de liberalizar el comercio con un mercado en crecimiento”, al tiempo que se refuerzan los lazos “con una región vital para nuestros intereses estratégicos”.
A trade deal with the @GCC would be a big deal for the UK 🇬🇧
— Anne-Marie Trevelyan (@annietrev) October 8, 2021
Watch the video below to find out why 👇
Then tell us what you think 👉 https://t.co/YQNzy0WdvP pic.twitter.com/kW5PPDL7PD
Desde su salida de la Unión Europea, Londres ha tratado de reforzar sus vínculos comerciales con sus socios tradicionales como Estados Unidos, Australia y los países del Golfo.
Estos últimos figuran entre las mayores economías del mundo árabe, empezando por Arabia Saudita, el mayor exportador de crudo del mundo, pero también los Emiratos Árabes Unidos y Catar, que albergan una población de alto poder adquisitivo.