Ícono del sitio Once Noticias

SAT refuerza diálogo y colaboración con Cámara de Comercio de EUA

FOTO: X @SATMX

Funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT) recibieron a representantes de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (USCC, por sus siglas en inglés), con el propósito de fortalecer el diálogo y la colaboración con el sector empresarial que participa en la economía nacional.

Durante el encuentro, el SAT destacó los beneficios fiscales del Plan México, iniciativa que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para incentivar la inversión y el desarrollo económico.

Auditorías transparentes y cumplimiento voluntario

El órgano recaudador explicó los nuevos criterios para la realización de auditorías, publicados recientemente, los cuales se aplican con transparencia y apego al marco jurídico establecido en la Constitución, las leyes fiscales y los tratados internacionales suscritos por México.

Los funcionarios subrayaron que las revisiones fiscales tienen el objetivo de detectar prácticas de evasión y contrabando, así como eliminar esquemas de defraudación, con el fin de garantizar un sistema tributario justo y equitativo.

Asimismo, recordaron que desde 2021, el SAT publica de manera bianual las tasas efectivas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicables a grandes contribuyentes, una práctica que refuerza la transparencia y la certeza fiscal.

Impulso a la inversión y a los Polos de Desarrollo

El SAT reiteró que su principal objetivo es fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales y consolidarse como un facilitador de la inversión, mediante procesos simplificados de atención y orientación a contribuyentes.

Los funcionarios recordaron que el gobierno ofrece estímulos y beneficios fiscales a las empresas que deseen invertir en los Polos de Desarrollo para el Bienestar, como parte del Plan México.

De manera permanente, el SAT mantiene reuniones virtuales y presenciales con representantes empresariales, reafirmando su política de puertas abiertas y transparencia para garantizar la certeza jurídica y el fortalecimiento de la economía nacional.

Salir de la versión móvil