El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que durante julio de 2025, la inflación anual en México se desaceleró y ubicó en 3.51 por ciento, tasa inferior al 4.32 por ciento observado durante junio.
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), lo que representó un aumento de 0.27 por ciento respecto al mes anterior.
En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 1.05 por ciento y la anual, de 5.57 puntos porcentuales.
Por otra parte, el índice de precios subyacente, que excluye productos con precios volátiles, registró un aumento de 0.31 por ciento a tasa mensual. Dentro de este, las mercancías subieron 0.22 por ciento y los servicios incrementaron 0.39 por ciento.

¿Qué productos tuvieron incidencia en la inflación?
Los productos que presentaron una mayor reducción en su precio durante el pasado mes de julio fueron:
- Pollo – 3.61 por ciento
- Uva – 18.35 por ciento
- Aguacate – 6.01 por ciento
- Jitomate – 1.91 por ciento
- Detergente – 0.92 por ciento
En contraste, los que impactaron más al alza fueron:
- Huevo – 5.91 por ciento
- Vivienda propia – 0.29 por ciento
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías – 0.54 por ciento
- Transporte aéreo – 8.90 por ciento
- Otros alimentos cocinados – 0.90 por ciento
- Lechuga y col – 17.44 por ciento