Economía

Se detiene la pesca de cangrejo en EUA por falta de trabajadores

Esta primavera,  José Bronero Cruz, quien por dos décadas había viajado cada año desde México para recoger carne de cangrejo, no llegó a Hoopersville, una remota ciudad del este de Estados Unidos.

Tampoco llegaron los otros trabajadores extranjeros de quienes depende Janet Rippons-Ruark, icónica industria del cangrejo azul, para procesar la carne de estos animales, la cual hace famoso al estado de Maryland. 

Esto ha  exacerbado una escasez de mano de obra que pone en jaque la producción.

Sobrevivimos al Covid, pero estamos en un área donde simplemente no hay ayuda local ”, dijo Rippons-Ruark.

Estados Unidos permite que se emitan 66 mil visados H-2B cada año. Jack Brooks, presidente de la Asociación de Industrias de Mariscos de la Bahía de Chesapeake, asegura que la industria del cangrejo sólo necesita unos 450 asignaciones, pero frente a la competencia de otras industrias, como la forestal y la paisajística, es difícil conseguirlos.

A principios de 2020 se solicitaron más de 99 mil visados, según el Departamento de Trabajo. Pero según Brooks, un cambio en el procedimiento de asignación de las visas resultó desastroso y sólo tres procesadores recibieron las autorizaciones que necesitaban, al comenzar la temporada en abril.

El gobierno dijo en marzo que daría 35 mil visados más, pero el plan quedó en letra mojada con la llegada de la pandemia.

Eso significó que, durante seis meses, hasta que se diera el siguiente lote de visados en octubre, media docena de plantas procesadoras tuvieron que arreglárselas con los trabajadores que pudieron encontrar y otras tuvieron que cerrar.

La falta de visados ​​para trabajadores extranjeros, combinada con las perturbaciones que trajo la pandemia del nuevo coronavirus, paralizaron este año una parte de la industria del cangrejo de Maryland, obligando a dos tercios de los principales procesadores de mariscos a sobrevivir con los pocos empleados que pudo encontrar, por cerrar por completo.

Un lote de visados ​​emitido a principios de octubre, finalmente parece permitirle la entrada al país a Cruz y a otros trabajadores temporales. Sin embargo, con una política de migración en Washington que está en un indefinido punto muerto, los líderes de la industria del cangrejo se preocupan por su futuro.

“Aún está por ver si logramos sobrevivir al problema del personal”, comentó Jack Brooks, presidente de la Asociación de Industrias de Mariscos de la Bahía de Chesapeake.

 

 

 

Deja un comentario

Back to top button