
Viajes a pueblos mágicos, destinos de sol y playa, culturales, gastronómicos, religiosos, e incluso, opciones de turismo de salud y de negocios a los mejores precios; eso es lo que se podrá encontrar en la primera edición de “La Gran Escapada. Viajar nunca fue tan fácil”.
Esta iniciativa de la Secretaría de Turismo (Sectur), considerada el “Buen Fin” de este ramo, se realizará del 30 de mayo al 1 de junio de este año.
“Vamos a encontrar descuentos y promociones, noches de hospedaje, transporte carretero, marítimo, ferroviario, que es un tema que no se escuchaba en México y en este segundo piso de la Transformación, hoy tenemos un Tren Maya completamente funcionando. Paquetes turísticos, descuento en restaurantes, que por eso también están representantes de la Canirac, grandes aliados, tour guiados y demás”, explicó Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur.
A partir del 15 de abril y hasta el 29 de mayo, los proveedores de servicios turísticos podrán subir sus promociones a la página lagranescapada.com.mx. Eso sí, solo se podrán promocionar destinos nacionales y no viajes internacionales.
“No se van a poder comercializar ni vender productos extranjeros, es para fortalecer nuestro turismo nacional”, destacó la funcionaria.
Esta mañana presentamos 𝗟𝗮 𝗚𝗿𝗮𝗻 𝗘𝘀𝗰𝗮𝗽𝗮𝗱𝗮, una iniciativa clave para fortalecer el turismo nacional, en colaboración con @Concanaco y su presidente Octavio de la Torre (@octaviodlatorre ).
— Josefina Rodríguez Zamora (@josefinarodzam) April 1, 2025
Del 𝟯𝟬 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼 𝗮𝗹 𝟭 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼, se ofrecerán descuentos en… pic.twitter.com/mLNzTc2qCo
Lo que se busca es fortalecer la economía nacional, pues en ese fin de semana se espera una derrama económica importante para el sector.
“No ha habido un ejercicio como este en el país, es la primera edición, la meta que estamos fijando son 45 mil millones de pesos”, indicó Octavio de la Torre, presidente de Concanaco-Servytur.
Hasta el momento, se han sumado 350 empresas del ramo y, para proteger a los consumidores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizará operativos para verificar que los proveedores estén registrados y cumplan con las promociones ofertadas.
“Va a hacer un operativo, lo va a anunciar en el momento en que estén ya todas las participaciones y va a estar vigilando, como se hace en el Buen Fin, en los locales donde se tenga el cartel; que esos locales tengan su registro, el cual es gratuito, pero sí hay que registrarse en el portal, poner los datos mínimos, que sepamos que es un negocio que existe, que tenga su Registro Nacional de Turismo”, enfatizó De la Torre.
Confían en que se convierta en un legado y cada año se pueda realizar “La Gran Escapada”.