Economía

Senado aprueba ley que impulsa la industria mexicana del café

Las y los legisladores establecieron potenciar nuevas practicas sustentables en la producción del café.

Por unanimidad, el pleno del Senado aprobó un dictamen para expedir la Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura. La finalidad es impulsar la industria mexicana del café.

Las y los legisladores establecieron potenciar nuevas practicas sustentables en la producción, acopio, procesamiento y comercialización del café, alinear la cadena productiva, fomentar la investigación científica del grano y promover el reconocimiento y distincion del café cultivado bajo sombra…

Vamos a crear la Comisión Nacional para el Desarrollo de la Cafeticultura Mexicana, como un espacio deliberativos sobre las políticas que podría implementar la secretaría de agricultura.

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, presidente de la Comisión de Agricultura del Senado

Simey Olvera Bautista, presidenta de la Comision Estudios Legislativos, destacó que se trata de “una ley que reconoce al cafe como producto estratégico, que pone en el centro de las personas productoras que promueve la soberanía alimentaria y que articula políticas de apoyo reales, dolly monas de algunas empresas.

Propone establecer una norma nueva, institucionalidad con base en principios de comercio, justo para el producto y que sea de mayor calidad para el consumidor.

Susana Harp, senadora de Morena

Las y los legisladores aclararon que las reformas no fijan precios para el café, lo que sí plantea, dijeron, es evitar la colusion de productores para elevar de manera artificial el valor del producto en el mercado.

También argumentaron que en nuestro país más de medio millón de familias se dedican a la producción del café, principalmente en Chiapas, Oaxaca, Puebla e Hidalgo.

Las reformas aprobadas fueron turnadas a la Cámara de Diputados.

Back to top button